¡EN MODO ONLINE! |
Para personas que desean adentrarse en el mundo de la educación canina |
La educación canina representa la adaptación de la forma de educar de los perros, a la convivencia con humanos. Apostamos decididamente por el desarrollo madurativo de los perros, de sus aptitudes y potenciales, de su autocontrol y de la confianza en sí mismos |
La idea del curso es sentar las bases de los conocimientos actuales sobre Educación Canina. Durante el curso abordaremos diversos ámbitos de la educación canina trabajando la capacidad de análisis, de observación, de conciencia con un enfoque integral de las maneras de actuar y desarrollarse de los perros. El objetivo principal es generar los aprendizajes significativos que nos inviten a adentrarnos en el mundo de los perros y a entender mejor cuál es la participación que en las diferentes situaciones se espera de nosotros |
Queremos estimular el espíritu crítico para encontrar nuevos caminos, y lo haremos replanteándonos los dogmas existentes. Pero también apostamos por la adopción de la templanza necesaria para asumir y disfrutar de la libre acción de los perros. Es por ello por lo que ofrecemos la posibilidad de complementar la formación teórica visitando y trabajando en diferentes poblaciones caninas |
Duración:100 horas teóricasSábados y domingos de 8:30 a 13:30, cada 3 semanas.Inicio 30 de octubre de 2021 |
Precios y formas de pago:Formación teórica (100h): 1100€ – 180€ (descuento por haber realizado curso de supervivencia): precio final 920€Opción 1: 920€ en plazos: 220€ a la confirmación de inscripción + 4 pagos consecutivos de 175€ en las fechas 13/02, 17/04, 19/06 y 25/09Opción 2: 100% a la confirmación de inscripción 828€ (10% descuento)
Jornadas de experiencias en poblaciones caninas (40 h distribuidas en 5 sesiones): 500€100€ por cada sesión, a la confirmación de asistencia a la práctica |
Acceso a la grabación de las clases a través de la plataforma vimeo |
A lo largo de la formación teórica se irán concretando lugares y fechas de los diferentes lugares donde realizar las experiencias. La inscripción podrá realizarse hasta la finalización de la parte teórica. |
¡¡ATENCIÓN!!Para acceder al curso es imprescindible haber realizado el curso de supervivencia de educación canina, de formato reducido, en cualquiera de las ediciones realizadas a lo largo de este año. Si todavía no lo has realizado y estás interesada en nuestra formación de larga duración, abrimos la posibilidad de una nueva convocatoria del curso de supervivencia, previo al inicio de la formación de larga duración. |
Si quieres inscribirte clica aquí, ó envíanos un un mail a formacio@tartatuga.catsi necesitas más información |
INTRODUCCIÓN A LA EDUCACIÓN CANINA |
EL PERRO MADURO, EL REFERENTE PRINCIPALLa madre, embarazo y parto |
LOS PRIMEROS DOS MESES1er. periodo de miedoLa importancia de asegurar el entorno |
EL CACHORRO Y EL PERRO JOVENCaracterísticas, capacidades y limitacionesPresentación de las etapas naturales de los perros y su variación en entornos humanos |
DE LAS 8 A LAS 13 SEMANAS: SUBETAPA GESTIÓN DE BOCAConvivencia en casa con cachorrosComunicación interespecie |
DE LOS 3 A LOS 4 MESES Y MEDIO: SUBETAPA ENTORNO SOCIAL INMEDIATODescubrir el entornoPaseos relajantes2do. periodo de miedo |
DE LOS 4 MESES Y MEDIO A LOS 8 MESES: ETAPA PROPIOCEPCIÓNLa cesión del controlControl vs autocontrolJugar para crecerFormas del juego3er. periodo de miedo |
DE LOS 8 A LOS 13 MESES: ETAPA DEL DESPERTAR SEXUALComunicación intraespeciecomunicación corporal, cada movimiento cuentala escala de conflicto4to. periodo de miedo |
DE LOS 13 A LOS 24 MESES: ETAPA DE CONSCIENCIA DE GRUPOLos dilemas morales, cuando intervenir y cuando noIntroducción a los grupos dinámicos |
DE LOS 2 A LOS 5 AÑOS: PRIMERA ETAPA ADULTAEl manejo de las responsabilidadesDiseño de Grupos DinámicosLos grupos dinámicos inclusivos |
A PARTIR DE LOS 5 AÑOS: SEGUNDA ETAPA ADULTAMadurez, equilibrio y referenciaValoración del perro, cómo leer cada situaciónDiseño de pautas de tratamiento de conflictos |
LOS ÚLTIMOS AÑOS: ETAPA DEL PERRO ANCIANODetectar los cambios naturalesAdaptación de rutinasLos últimos días |